¿Comprar o alquilar en España en 2025?
03/11/2025

El mercado de la vivienda en España en 2025 presenta múltiples matices: los precios tanto de compra como de alquiler están al alza, los tipos de interés para hipotecas han mejorado respecto a años anteriores, pero al mismo tiempo la entrada inicial para comprar es elevada y la movilidad personal cada vez más valorada.

Opción 1: Comprar una vivienda https://www.avilesnorling.com/es/torre-del-mar/s1/2801


Ventajas
La compra permite generar patrimonio propio: al pagar una hipoteca (o parte de ella) estás construyendo un activo que al cabo del tiempo puede revalorizarse.
Estabilidad: al ser propietario no dependes de renovación de contrato de alquiler, subidas de renta o del propietario que quiera recuperar la vivienda. Puedes personalizar la vivienda a tu gusto, reformar, cambiar, etc.
En ciertos mercados, comprar ya resulta más barato que alquilar: por ejemplo, algunos análisis señalan que la cuota hipotecaria puede ser inferior al alquiler para viviendas equivalentes en determinados municipios.


Desventajas
Elevada inversión inicial: Para comprar una vivienda se necesita un ahorro previo significativo (entrada de aproximadamente 20-30 % del valor del inmueble, más impuestos, gastos de notaría, registro…).
Costes recurrentes y responsabilidades: Ser propietario implica asumir gastos como IBI, comunidad, mantenimiento, reformas imprevistas, seguro del hogar, etc.

 

Opción 2: Alquilar una vivienda https://www.avilesnorling.com/es/torre-del-mar/s1/2805


Ventajas
Gran flexibilidad: Alquilar permite mudarte con mayor facilidad, cambiar de ciudad o de tipo de vivienda sin tener que vender una propiedad. Ideal si tu vida laboral, familiar o personal tiene alta movilidad.
Menor desembolso inicial: No necesitas el ahorro grande que exige la compra. Normalmente basta con la fianza, el primer mes de alquiler y otros posibles avales.
Menos responsabilidad por mantenimiento estructural: Generalmente el arrendador se encarga de las reparaciones mayores o de los gastos de comunidad en ciertos casos.

 

Desventajas
Coste a largo plazo: Los alquileres están subiendo considerablemente y no generan patrimonio. En muchas zonas, estar de alquiler significa pagar cada mes sin que ese gasto revierta en una propiedad.
Menor estabilidad: El contrato de alquiler puede tener cláusulas, renovaciones, subidas de renta, o el propietario puede decidir vender o cambiar el uso de la vivienda.
Ofertas cada vez más limitadas y exigencias más duras: En grandes ciudades la oferta de alquiler está disminuyendo, lo que genera competencia, requisitos más estrictos (nóminas, avales) y menos negociación.

 

Conclusión

No hay una respuesta universal que sirva para todos los casos. En 2025, dadas las condiciones del mercado en España:

Comprar puede ser una buena opción si tienes ahorros suficientes, estás seguro de que te quedarás en la vivienda varios años, y te convienen las condiciones de financiación. En ese contexto, puede salir más barato que alquilar e incluso generar riqueza a largo plazo.

Alquilar puede tener más sentido si tu vida es más flexible, no tienes ahorro para la entrada, prefieres no comprometerte a un sitio fijo, o el precio de la compra en tu zona es excesivo comparado al alquiler. 

Si estás considerando tus opciones, nosotros podemos ayudarte a encontrar la mejor alternativa para ti. ¡Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso! https://www.avilesnorling.com/es/contacto/s3/2640